jueves, 10 de junio de 2021

Hojas de Cálculos

 Hojas de Cálculos :

Una hoja de cálculo es un programa informático que permite manipular y realizar cálculos complejos con datos numéricos almacenados en tablas. También permite automatizar tareas mediante el uso de fórmulas y macros, y crear gráficos como histogramas, curvas, cuadros de sectores, etc.

Ejemplos:

Gastos Trimestrales:

https://drive.google.com/file/d/1jcivyemfBC9zfS0Xss2aKQUZbCRHqtji/view?usp=sharing

Gastos de Ana y Juan:

https://drive.google.com/file/d/1uW6Tvli4ERWqA_bBB8mXGKNpXyWW09DV/view?usp=sharing

Hotel Sol y Playa:

https://drive.google.com/file/d/10xRhDrSSPUiWJ3au_-5KGdR1dydIq03y/view?usp=sharing

lunes, 12 de abril de 2021

L.O.P.D y A.E.P.D

 La Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), fue una ley orgánica española que tenía por objetivo garantizar y proteger, en lo que concierne al tratamiento de los datos personales, las libertades públicas y también los derechos fundamentales de las personas físicas, y especialmente de su honor, intimidad ,privacidad personal y familiar. Fue aprobada por las Cortes Generales el 13 de diciembre de 1999 y derogada con la entrada en vigor, el 7 de diciembre de 2018, de la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, que adapta la legislación española al Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea

Esta ley se desarrolló en el artículo 18 de la constitución española de 1978, sobre el derecho a la intimidad familiar. Quedaban excluidas de esta normativa aquellos datos recogidos para uso doméstico, las materias clasificadas del estado y aquellos ficheros que recogen datos sobre terrorismo y otras formas de delincuencia organizada (no simple delincuencia).

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), de ámbito estatal y creada en 1992, es la encargada de velar por el cumplimiento de esta Ley.



La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), creada en 1992, es el organismo público encargado de velar por el cumplimiento de la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal en España. Tiene su sede en Madrid y su ámbito de actuación se extiende al conjunto de España.

Es un ente de derecho público con personalidad jurídica propia y plena capacidad pública y privada que actúa con independencia de la Administración pública en el ejercicio de sus funciones. Su principal misión es velar por el cumplimiento de la legislación de protección de datos por parte de los responsables de los ficheros (entidades públicas, empresas privadas, asociaciones, etc.) y controlar su aplicación a fin de garantizar el derecho fundamental a la protección de datos personales de los ciudadanos. La AEPD lleva a cabo sus potestades de investigación fundamentalmente a instancias de los ciudadanos, aunque también está facultada para actuar de oficio. La Agencia es estatutaria y jerárquicamente independiente y se relaciona con el Gobierno a través del Ministerio de Justicia.



jueves, 18 de febrero de 2021

Licencias software

 Licencias software.

La licencia software es el contrato que suscribe el desarrollador de un programa con el usuario que lo quiere utilizar. Este contrato regula lo que el usuario puede hacer con el programa , pero también lo que puede exigir al desarrollador.

 Software propietario y software libre.

El software  propietario , el desarrollador establece a través de las licencias sus propios términos de uso del programa. Habitualmente se prohíbe la distribución del mismo y el acceso a su código fuente, pero estas licencias pueden impedir además su uso para un determinado fin o incluso limitar el numero de veces que el usuario puede instalar el programa.

El software libre surgió en la década de los ochenta y su principal exponente fue le proyecto GNU , liderado por Richard Stallman, cuyo objetivo era desarrollar un sistema operativo libre.

Copyright ,dominio publico y copyleft.

  • Copyright: El copyright es un término, representado por el símbolo ©, que indica quién es el titular de los derechos de explotación. Lo pueden ser el autor o el cesionario, en caso de que haya cesión de los derechos de explotación.
  • Copyleft: El copyleft es un método para convertir un programa en software libre y exigir que todas las versiones del mismo, modificadas o ampliadas, también lo sean. La forma más sencilla de hacer que un programa sea libre es ponerlo en el dominio público, sin derechos reservados.
  • Dominio público: El dominio público engloba el patrimonio intelectual que está libre de toda exclusividad en su acceso y utilización. Incluye elementos que no tienen restricciones de derecho de autor establecidas, así como obras literarias, artísticas o científicas en las que ha expirado el plazo de protección del derecho de autor. 


  • Freeware: aplicación de software propietario en el que el creador conserva los derechos de autor. Un freeware es distribuido generalmente de forma gratuita.
  • Shareware: modalidad de distribución de software, en la que el usuario puede evaluar de forma gratuita el producto, pero con limitaciones en el tiempo de uso o en algunas de las formas de uso.

lunes, 15 de febrero de 2021

Ofimáticas


Ofimática de escritorio: designa al conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas que se utilizan en funciones de oficina para optimizar, automatizar, mejorar tareas y procedimientos relacionados.

Ofimática web: conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas que se utilizan en funciones de oficina para optimizar, automatizar, y mejorar tareas y procedimientos relacionados.






 









https://docs.google.com/document/d/15FoVtbU6amVFYf64_9sanMjNBwJX6c-uBLsmjKXtIn8/edit

lunes, 14 de diciembre de 2020

El ordenador

 

El ordenador

Un ordenador es una máquina muy potente con la que podemos hacer muchísimas cosas: escribir, jugar, dibujar, comunicarnos, hacer vídeos, grabar discos, buscar información, comprar ... 
Esto es así porque todos los ordenadores están formados por dos elementos básicos:
  • Tienen una parte física que podemos ver y tocar. Son un conjunto de aparatos conectados entre sí que pueden variar de un ordenador a otro en función de la utilidad que se les vaya a dar. Este conjunto de dispositivos que forma parte del ordenador es lo que se denomina hardware.
  • Pero un ordenador también tiene una parte que no es física, es virtual y está formada por todos los programas y aplicaciones que lleva instalados. Cada programa hace una función determinada: escribir, dibujar, imprimir, reproducir música... Sin estas aplicaciones el ordenador no funcionaría. Los programas también pueden cambiar de un ordenador a otro en función de las necesidades de la persona que lo utiliza. Por ejemplo, el ordenador de un arquitecto tendrá un programa para dibujar planos y el de un fotógrafo seguro que llevará otro para retocar las fotografías. Esta parte que no se puede ver ni tocar es lo que se denomina software.
Gracias a esta doble composición, un ordenador puede hacer cosas muy diferentes, depende de los aparatos que lo componen (hardwarey los programas que lleva instalados (software). 
Todos los PC, tienen al menos estos elementos básicos: 
  •  Unidad Central, monitor, teclado, ratón.
Todos los aparatos o dispositivos externos que se conectan a la unidad central se denominan periféricos. Un ordenador como el que se ha descrito es un "ordenador de sobremesa", pero últimamente se han popularizado los ordenadores portátiles.